domingo, 4 de octubre de 2015

¿Perfecta o imperfecta?

Tal vez eso que buscas, está frente a ti...

 Puedes no ser su primero, su último o su único. Ella amó antes y puede amar de nuevo, pero si ella te ama ahora... ¿Qué otra cosa importa?

Ella no es perfecta, tú tampoco lo eres, y ustedes dos nunca serán perfectos, pero si ella puede hacerte reír al menos una vez, te hace pensar dos veces, si admite ser humana y cometer errores, ¡No la dejes ir y dale lo mejor de ti!

Ella no va a recitarte poesía, no está pensando en ti en todo momento, pero te dará una parte de ella que sabe que podrías romper... ¡Su corazón!

No la lastimes, no la cambies, y no esperes de ella más de lo que puede darte. No analices. Sonríe cuando te haga feliz, grita cuando te haga enojar y extráñala cuando no esté.

Ama con todo tu ser cuando recibas su amor. Porque no existen las chicas perfectas, pero siempre habrá una chica que es perfecta para tí.

sábado, 3 de octubre de 2015

Un amigo es...


El que camina a tu lado,
tanto en los buenos como en los malos momentos.

El que te demuestra que te quiere
con pequeños detalles cotidianos.

Quién te escucha y
sin estar de acuerdo contigo, no te juzga.

El que te reprocha que no hayas llamado,
demostrándote lo mucho que le importas.

Un amigo es el que adivina lo que te preocupa,
y sin preguntarte nada trata de hacerte sentir bien.

Es el que ríe contigo...

Es el que sufre contigo...

Es el que te fortalece con tus palabras...

Un amigo es...

¡Lo mejor que te puede pasar!

viernes, 2 de octubre de 2015

Los zapatos y el campesino



Un estudiante salió a caminar con un maestro al que consideraba su amigo. De pronto, vieron en el camino un par de zapatos viejos y pensaron que era de un anciano que trabajaba en el campo de al lado.

El alumno le dijo al profesor: "Hagámosle una broma; encondamos sus zapatos detrás de los arbustos para ver su cara".

Pero el maestro le dijo: "No debemos divertirnos a costa de los pobres. Tú eres rico y puedes darle una alegría a este hombre. Coloca una moneda en cada zapato y luego nos escondemos para ver su reacción".

Eso hizo y se ocultaron. El hombre pobre terminó de trabajar y fue por su abrigo y sus zapatos. Al ponerse el abrigo, metió su pie a un zapato, pero sintió algo adentro, se agachó para ver que era y encontró una moneda. Sorprendido, se preguntó que es lo que habría pasado.

Volteó a su alrededor y no vió a nadie. La guardó en el bolsillo y se puso el otro zapato, donde encontró otra moneda.

Sus sentimientos lo hicieron caer de rodillas. Levantó la vista al cielo y comenzó a agradecer en voz alta. Habló de su esposa enferma y de sus hijos que no tenían pan, pero que ahora, gracias a una mano desconocida, no morirían de hambre.

El estudiante comenzó a llorar y el maestro le preguntó: "¿No estás más complacido
 que si le hubieras hecho la broma?"

El joven respondió: "Me ha enseñado una lección que jamás olvidaré; ahora sé que es mejor dar que recibir".

jueves, 1 de octubre de 2015

G. I. A. GUERRA INTERIOR DE ACTITUDES



¿Cuál es tu propósito del día?
Comenzar una dieta, dejar de fumar,
iniciar una empresa, cambiar de auto;
cualquiera que sea comienza con:

Una guerra de actitudes desde tu interior.
No hay tiempo que perder, nadie tiene la vida asegurada,
hoy mi actitud es ser feliz.

Comienza por aceptarte como eres;
gordo o flaco; feo o guapo;
alto o bajo; blanco, negro o amarillo;
fracasado o exitoso; pobre o rico.

Hombre o mujer;
con vicios, defectos, odios y rencores;
temores e inseguridades...
Sólo recuerda que el mayor de los miedos es no ser tú mismo.

Sal con una actitud de entregarte a los que amas,
sin esperar cambiarlos,
ámate y ámalos como a ti mismo.
 

Según como lo mires


Según como mires el cielo, será despejado o nublado.

Según como mires el sol, te parecerá que quema o que acaricia con su cálido fulgor.

Según como mires el camino, te parecerá llano o empinado.

Según como mires a los demás, te sentirás cerca o lejos de ellos.

Según como mires hacia adelante, será tu desánimo o entusiasmo.

Según como mires tu hogar, lo verás pequeño o cálido y confortable.

Según como mires tu vida...

¡Serás feliz!

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Las ranas en la crema...


Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de crema. Inmediatamente sintieron que se hundían; era imposible nadar o flotar mucho tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos patalearon en la crema para llegar al borde del recipiente pero era inútil, sólo conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sintieron que cada vez era más difícil salir a la superficie a respirar.
Una de ellas dijo en voz alta: -No puedo más. Es imposible salir de aquí, esta materia no es para nadar. Ya que voy a morir, no veo para qué prolongar este dolor. No entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril. Y dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco.
La otra rana, más persistente o quizás más tozuda, se dijo: -¡No hay caso! Nada se puede hacer para avanzar en esta cosa. Sin embargo ya que la muerte me llega, prefiero luchar hasta mi último aliento. No quisiera morir un segundo antes de que llegue mi hora.Y siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar, sin avanzar un centímetro. ¡Horas y horas!.Y de pronto... de tanto patalear y agitar, agitar y patalear... La crema, se transformó en manteca.
La rana sorprendida dio un salto y patinando llegó hasta el borde del pote. Desde allí, sólo le quedaba ir croando alegremente de regreso a casa...

lunes, 28 de septiembre de 2015

El portero del Prostíbulo


No habi­a en el pueblo un oficio peor conceptuado y peor pago que el de portero del prosti­bulo. Pero, ¿Qué otra cosa podria hacer aquel hombre? De hecho, nunca habi­a aprendido a leer ni a escribir, no teni­a ninguna otra actividad ni oficio. En realidad, era su puesto porque su padre habi­a sido portero de ese prostibulo y también antes, el padre de su padre. Durante décadas, el prosti­bulo se pasaba de padres a hijos y la porteri­a se pasaba de padres a hijos.
Un di­a, el viejo propietario murió y se hizo cargo del prosti­bulo un joven con inquietudes, creativo y emprendedor. El joven decidió modernizar el negocio. Modificó las habitaciones y después citó al personal para darle nuevas instrucciones. Al portero, le dijo: -A partir de hoy usted, además de estar en la puerta, me va a preparar una planilla semanal. Alli­ anotara usted la cantidad de parejas que entran di­a por di­a. A una de cada cinco, le preguntara como fueron atendidas y que corregirian del lugar. Y una vez por semana, me presentara esa planilla con los comentarios que usted crea convenientes. El hombre tembló, nunca le habia faltado disposicion al trabajo pero... -Me encantaria satisfacerlo, señor, balbuceo, pero yo... yo no se leer ni escribir. -AAh! Cuanto lo siento! Como usted comprendera, yo no puedo pagar a otra persona para que haga esto y tampoco puedo esperar hasta que usted aprenda a escribir, por lo tanto... -Pero señor, usted no me puede despedir, yo trabaje en esto toda mi vida, tambien mi padre y mi abuelo... No lo dejo terminar. -Mire, yo comprendo, pero no puedo hacer nada por usted. Lógicamente le vamos a dar una indemnización, esto es, una cantidad de dinero para que tenga hasta que encuentre otra cosa. Asi que, lo siento. Que tenga suerte. Y sin mas, se dio vuelta y se fue.
El hombre sintió que el mundo se derrumbaba. Nunca habi­a pensado que podri­a llegar a encontrarse en esa situacion. Llego a su­ casa, por primera vez desocupado. ¿Qué hacer? Recordó que a veces en el prosti­bulo, cuando se rompí­a una cama o se arruinaba una pata de un ropero, el, con un martillo y clavos se las ingeniaba para hacer un arreglo sencillo y provisorio. Penso que esta podri­a ser una ocupacion transitoria hasta que alguien le ofreciera un empleo. Busco por toda la casa las herramientas que necesitaba, solo tenia unos clavos oxidados y una tenaza mellada. Teni­a que comprar una caja de herramientas completa. Para eso usari­a una parte del dinero recibido. En la esquina de su casa se entero de que en su pueblo no habia una ferreteri­a, y que debi­a viajar dos di­as en mula para ir al pueblo más cercano a realizar la compra. ¿Qué mas da? pensó, y emprendió la marcha.
A su regreso, trai­a una hermosa y completa caja de herramientas. No habi­a terminado de quitarse las botas cuando llamaron a la puerta de su casa. Era su vecino. -Vengo a preguntarle si no tiene un martillo para prestarme. -Mire, si­, lo acabo de comprar pero lo necesito para trabajar... como me quede sin empleo...
-Bueno, pero yo se lo devolveri­a mañana bien temprano. -Está bien.
A la mañana siguiente, como habi­a prometido, el vecino toco la puerta. -Mire, yo todavi­a necesito el martillo. ¿Por que no me lo vende? -No, yo lo necesito para trabajar y ademas, la ferreteri­a esta a dos di­as de mula. -Hagamos un trato, dijo el vecino. -Yo le pagare a usted los dos di­as de ida y los dos de vuelta, mas el precio del martillo, total usted esta sin trabajar. Que le parece?.. Realmente, esto le daba un trabajo por cuatro di­as...
Acepto. Volvio a montar su mula. Al regreso, otro vecino lo esperaba en la puerta de su casa. -Hola, vecino. Usted le vendio un martillo a nuestro amigo? -Si­.. -Yo necesito unas herramientas, estoy dispuesto a pagarle sus cuatros di­as de viaje, y una pequeña ganancia por cada herramienta. Usted sabe, no todos podemos disponer de cuatro di­as para nuestras compras. El ex-portero abrió su caja de herramientas y su vecino eligio una pinza, un destornillador, un martillo y un cincel. Le pagó y se fue.
No todos disponemos de cuatro di­as para compras, recordaba... Si esto era cierto, mucha gente podri­a necesitar que el viajara a traer herramientas. En el siguiente viaje decidio que arriesgari­a un poco del dinero de la indemnizacion, trayendo mas herramientas que las que habi­a vendido. De paso, podri­a ahorrar algún tiempo de viajes. La voz empezó a correrse por el barrio y muchos quisieron evitarse el viaje.
Una vez por semana, el ahora corredor de herramientas viajaba y compraba lo que necesitaban sus clientes. Pronto entendió que si pudiera encontrar un lugar donde almacenar las herramientas, podri­a ahorrar mas viajes y ganar mas dinero. Alquiló un galpón. Luego le hizo una entrada mas cómoda y algunas semanas después con una vidriera, el galpón se transformó en la primer ferreteri­a del pueblo. Todos estaban contentos y compraban en su negocio. Ya no viajaba, de la ferreteri­a del pueblo vecino le enviaban sus pedidos. El era un buen cliente.
Con el tiempo, todos los compradores de pueblos pequeños mas lejanos preferi­an comprar en su ferreteri­a y ganar dos di­as de marcha.
Un di­a se le ocurrió que su amigo, el tornero, podri­a fabricar para el, las cabezas de los martillos. Y luego, por que no? las tenazas... y las pinzas... y los cinceles. Y luego fueron los clavos y los tornillos.....
Para no hacer muy largo el cuento, sucedio que en diez años aquel hombre se transformo con honestidad y trabajo en un millonario fabricante de herramientas. El empresario mas poderoso de la region. Tan poderoso era, que un año para la fecha de comienzo de las clases, decidio donar a su pueblo una escuela. Alli­ se enseñari­a ademas de lectoescritura, las artes y los oficios mas practicos de la época.
El intendente y el alcalde organizaron una gran fiesta de inauguración de la escuela y una importante cena de agasajo para su fundador. A los postres, el alcalde le entrego las llaves de la ciudad y el intendente lo abrazo y le dijo:
- Es con gran orgullo y gratitud que le pedimos nos conceda el honor de poner su firma en la primer hoja del libro de actas de la nueva escuela.
- El honor seri­a para mi, dijo el hombre. - Creo que nada me gustaria mas que firmar alli­, pero yo no se leer ni escribir.Yo soy analfabeto.
- ¿Usted?, dijo el intendente, que no alcanzaba a creerlo.
- Usted no sabe leer ni escribir?, ¿Usted construyo un imperio industrial sin saber leer ni escribir?
- Estoy asombrado. Me pregunto, ¿Qué hubiera hecho si hubiera sabido leer y escribir?
- Yo se lo puedo contestar, respondio el hombre con calma.
- Si yo hubiera sabido leer y escribir...  

¡Sería portero del prostíbulo!.